Muchas veces se plantea la necesidad, generalmente por comodidad, de desplegar el menú principal de nuestro sistema operativo con el teclado. En el siguiente tip paso a explicar cómo hacer esto en Ubuntu de forma sencilla (a través del entorno gráfico). Para empezar vamos a ir a nuestro menú de preferencias (Sistema->preferencias), donde tendremos que […]
Harás lo mismo una y otra vez sin perder el tiempo en tareas mundanas. Santificaras los respaldos periódicos y completos. Honraras el número reducido de particiones grandes. No codiciarás otro sistema que no es necesario. No procrastinarás. Te documentarás y automatizarás tus tareas. No reiniciarás una máquina si no sabes que sucederá después. Honrarás los […]
Hace unos días que vengo teniendo un problema (desde la última actualización de aptana) que me dejaba las webs hechas unos zorros… Las tildes y ñ`s o caracteres extraños (ä, Â, etc) se veían super rápidos. Buscando por Google encontré algo que he comprendido (al fin): La codificación con la que tu editor de texto […]
Pues a la hora de rediseñar el sitio lo primero que me planteé fue traducir los meses y los días de mi blog, ya que detesto que todo el sitio esté en español (Salvo error de traducción por mi parte) y muestre las fechas de las entradas en inglés. Para traducir esto solo hace falta […]
Alguna vez te has preguntado “¿Y si creo una página con un ancho y alto fijos a modo de presentación en el que tan sólo una capa sea flexible?” Buscando por internet llegué a un hilo en el que trataban éste tema, y me he tomado la libertad de terminar un poco el código (para […]
Como es bien sabido por todos, entre las distros “hermanas” de ubuntu (kubuntu y ubuntustudio) se puede acceder sin mayor problema a sus repositorios (creo que incluso son los mismos pero no estoy seguro de ésto) e instalar cualquier tipo de aplicación que contenga la otra. En ésta entrada explicaré cómo instalar todas las aplicaciones […]
Esta entrada tiene mucho tiempo, aunque ha sido actualizada, actualmente trabajo con MacOS. Puedes ver mi configuración actual en este artículo. Hay muchas personas que me preguntan qué tipo de Software utilizo para diseñar y desarrollar sitios web desde Ubuntu (o cualquier distro de GNU/Linux). Por eso creo ésta entrada. En primer lugar decir que […]
Al igual que photoshop, GIMP trae pocas fuentes de manera predeterminada, por lo que decidí ampliar mi repertorio de fuentes y encontré dos formas de añadirlas al sistema. Si te preguntas dónde puedes conseguir fuentes para instalar, te recomiendo daFont o Google Fonts. Método fácil Hoy en día, GNU/Linux ha mejorado mucho, en la mayoría […]
A todos en nuestros inicios se nos plantea el mismo problema: ¿Cómo podemos mantener el pie de la página siempre abajo? Pero ésta vez no quiero “abajo del contenido” sino abajo de todo; pegado al borde inferior de mi pantalla en caso que el contenido no rellene la misma, en caso de que la página […]